Las Autoridades Sanitarias advierten que respirar conlleva graves peligros para el planeta

image

Expertos científicos de la Universidad de Mercurichems afirman que el 85% del oxígeno de buena calidad se respira en los países ricos.

Esto ha provocado grandes quejas entre los líderes de los países del Tercer Mundo porque entienden que este hecho crea obstáculos irresolubles para el desarrollo vital de las poblaciones de sus países.

Por ello, la Asamblea General de la ONU se reunirá esta misma semana en sesión extraordinaria para aprobar la aplicación inmediata de una tasa al oxígeno para incentivar a la población de los Países Ricos a respirar un 20% menos de oxígeno, que servirá para que los países del Tercer Mundo puedan respirar mejor.

Esta medida que aprobará la ONU esta misma semana será un gran paso para la Humanidad en su eficiencia respiratoria.

Sin embargo, los representantres de los países emergentes han constatado su preocupación ante el Secretario General de la ONU porque podrían ser declarados Países Ricos y perder su cuota de oxígeno.

Para el portavoz de la Universidad de Mercurichem, el experto científico Franz Atemlos, esta medida confirma la seriedad de este desequilibrio en la forma de respirar en el mundo, y es una medida en la buena dirección, «pero todavía se queda corta pues no contempla que el 100% de los respiradores de oxígeno acaban por morir.» Además, en su opinión, «la ONU tendría que ser valiente y contemplar la obligación de máscarillas de oxígeno tratado con chemtrails para evitar que los comedores inútiles continúen respirando precioso oxígeno.»

Según este experto científico, «el hecho de que gran parte de la población respire y sean unos seres que no producen beneficios para la Humanidad debería ser tratado con suma urgencia por las Autoridades Mundiales. Que esta población no respire aumentaría la eficiencia y optimización de los escasos recursos de nuestro planeta. En caso contrario, estamos condenando al hermoso planeta en el que habitamos a un desastre sin paliativos.»

«Sólo una ecología responsable que elimine a los respiradores inútiles puede salvarnos», añadió para finalizar.

Noticia aparecida en los Servicios de Prensa de Villaburros de Abajo.

(Que sí, que es una broma… ¿O no?)