Rompiendo las mentiras sobre el oro

Tras leer algunos comentarios y correos de personas que todavía no entienden que están repitiendo la desinformación y mentiras sobre el oro , voy a explicar algo en lo que mucha gente no cae: el oro no es una inversión y su «precio» es irrelevante.

Aunque parezca una afirmación sin pies ni cabeza, desde que Nixon abolió el patrón oro del dólar en 1971, la propaganda y desinformación de los banqueros centrales ha tratado hacer creer en occidente que el oro es como una acción más y que su precio sube y baja. No hay mentira más lejana de la realidad.

Esa realidad es que el oro es dinero pero el dólar y el euro no son dinero, son divisas fiduciarias creadas de la nada por el monopolio de los bancos centrales. ¿Qué quiere decir esto? Pues que las monedas fiduciarias como el euro y el dólar son papelitos de colores como los billetes del juego monopoly.

Por lo tanto, al «comprar» oro estamos deshaciéndonos de papeles sin valor e intercambiándolos por el único elemento universal que llamamos «dinero». Así pues, su «precio» es irrelevante porque lo importante es no tener ni dólares ni euros ni otra divisa, si es que queremos proteger nuestro patrimonio.

El valor final de todas las divisas fiduciarias es CERO.

Me da igual comprar un gramo por 40 que por 400. La historia nos demuestra una y otra vez que quienes tuvieron oro pudieron sobrevivir a las catástrofes, crisis y guerras mucho mejor que el resto. Éste es un hecho incontestable, y a este hecho es al que debemos atenernos. Al final, esto es lo único que importa.

El resto de historias es para los que van de listillos sin en realidad saber nada más que la propaganda oficialista.

Y ahora, ¿dónde puedes intercambiar tus papelitos por oro? Pues aquí.